lunes, 13 de diciembre de 2010

el salto de longitud



SALTO DE LONGITUD
DEFINICION: Es una prueba más del atletismo que consiste en recorrer la mayor distancia en el aire a partir de un salto tras una carrera previa
LUGAR DE REALIZACION: La carrera se realiza en una calle que hay antes de llegar al foso (lugar donde se encuentra la arena), la carrera termina en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso. La caída tiene lugar sobre un foso de arena. La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta.
MEDIDAS DE LA PISTA: La instalación estará compuesta del pasillo (40 m. mínimo x 1,22 m), la tabla de batida (1,22 m. x 0,20 m. x 0,10 m) situada entre 1 y 3 m. desde el borde más próximo del foso de caída, y el foso de caída (mínimo 2,75 m. de anchura y con el extremo más alejado a no menos de 10 m. de la línea de batida).
MODO DE REALIZACION: Corremos con la mayor velocidad que podamos hasta llegar a la tabla de batida donde daremos un salto para, finalmente, caer en el foso de arena. En resumen, se divide en 4 partes: carrera, batida, vuelo y caída. A lo largo de la historia de este deporte se ha ido variando el tipo de salto, gracias a estas nuevas técnicas los resultados han ido evolucionando también.
Leer más

No hay comentarios:

Publicar un comentario